El Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Sarchí consiste en la búsqueda de un uso eficiente de los recursos, mediante la planificación y ejecución de acciones regulatorias, operativas, financieras, administrativas, educativas, ambientales y saludables de monitoreo y evaluación para el cumplimiento de la Ley N°8839 y su reglamento, procurando una mejora en la calidad del medio ambiente y por ende en la salud de los habitantes del cantón.La Municipalidad garantiza que el material para reciclar sea gestionado como corresponde mediante gestores autorizados certificados por parte del Ministerio de Salud.
Servicio de recolección de residuos valorizables (reciclaje)
¿Qué recibimos en esta recolección?
Envases: botellas, galones y pichingas plásticas, bolsas plásticas ( bolsas de arroz, jabón en polvo, frijoles y azúcar) recipientes de margarina, lavaplatos, tasas de venta de comida china, tetra pak.
Papel y cartón: hojas de papel, folders, papel triturado, periódicos, revistas, guías telefónicas, cuadernos, cartulina, láminas de cartón, cajas de cartón, cartoncillo, tubos de cartón.
Vidrio: Botellas y frascos de vidrio de todos los colores y formas, vajillas de vidrio.
Aluminio: Envases de comidas y bebidas enlatadas.
NO incluya en esta recolección:
Cartones de huevos, cajas con residuos de comida o grasa, vajillas desechables, servilletas, papel higiénico, pirex, vajillas de cerámica ,bombillos, parabrisas de carro, fluorescentes, espejos, vidrios de ventana, recipientes de repostería y queques, bolsas de galletas y picaritas.
Campañas de recolección para residuos electrónicos
¿Qué tipo de residuos van en esta campaña?
Aparatos electrónicos en desuso:
Equipo de cómputo ( CPU, monitores, ups, servidores, teclados, laptops)
Celulares sin batería
Pantallas (LED,PSD, plasma)
Aparatos electrodomésticos pequeños
Equipos de audio y video
Consolas de videojuegos
Impresoras.
Las campañas de recolección de residuos electrónicos se realizan cuatro veces al año, en todods los distritos del cantón.
Educación ambiental
Mediante campañas de sensibilizacion en comunidades, escuelas , instituciones y grupos organizados llevamos informacion a los contribuyentes sobre el qué y el cómo separar los residuos desde la fuente para ser generadores responsables y gestionar adecuadamente los residuos que generamos.
Para ver el calendario de recolección 2020 dar click aquí